Pedales automáticos, ¿sí o no?
- alleslorena6
- 20 may 2020
- 2 Min. de lectura
Razones por las que deberías usar siempre pedales automáticos:
1.Se aprovecha toda la fuerza de nuestras piernas, con los pedales de plataforma solo podemos aplicar la fuerza pisando los pedales hacia abajo mientras que el pedal automático permite también que hagamos fuerza hacia arriba mientras el otro pie pisa de nuevo los pedales. Muy importante en bicicletas de montaña.
De esta manera se acompasa el pedaleo de una pierna con otra. El resultado de todo este proceso es una pedalada más redonda, más eficiente y más eficaz.
2.Por otro lado, los beneficios de los pedales no solo se limitan a esta mejora en la eficiencia. Sino que también tienen una vertiente en el control y estabilidad sobre la bici. Sobre todo en ciclismo de carretera.
Al estar en cierta manera enganchados a la bicicleta, formamos una sola unidad en movimiento. Evitando que los pies, nuestra plataforma donde gran parte de nuestro peso recae, se escapen de los pedales, perdiendo control sobre la bicicleta con el peligro que esto supone.
Pedales automáticos vs de plataforma

En contraposición a los que usan pedales tradicionales de plástico o metal, llamados pedales de plataforma o la variación de estos últimos que son los pedales con rastrales. No son más que un apéndice de plástico que se coloca en la punta del pedal para poder asentar el pie correctamente.
Este apéndice o puntera suele venir acompañado por unas correas que se pueden ajustar para que el pie quede más o menos fijado. Para los que no se han enterado aun de todo esto, el concepto de pedales automáticos significa que se usan unas zapatillas y pedales específicos para ciclismo. A imagen y semejanza de las fijaciones de ski, que es de donde proviene todo el germen de este producto.
La idea es conseguir que ciclista y bicicleta estén unidos en un solo cuerpo en movimiento. Consiguiendo así mejorar la eficiencia del esfuerzo en la pedalada y el control de la máquina.
Esto se consigue con una pieza de metal que se coloca en la suela de la zapatilla, llamada cala. Se inserta y queda ajustada en el cuerpo del pedal automático. Para liberar la cala del pedal, no hace falta más que girar el pie hacia el exterior del pedal. De esta forma, el muelle del pedal liberará la cala y podremos sacar la zapatilla.
Comments