¿Quieres iniciarte al ciclismo y no sabes por dónde empezar?
- alleslorena6
- 20 may 2020
- 4 Min. de lectura
Aquí les dejamos algunas diferencias entre la bicicleta de carretera y la bicicleta de montaña, también información sobre las pulgadas de las ruedas, el material del cuadro y las suspensiones:
La bicicleta de carretera tiene una mayor capacidad de recorrido ya que la velocidad media es mayor y te permite recorrer muchos más kilómetros en un mismo periodo de tiempo. En cambio, la bicicleta de montaña la velocidad media es menor pero te permite disfrutar mucho más de la naturaleza.
Con la bici de carretera el peligro aumenta ya que muchos conductores no son conscientes de lo peligroso que es no dejar distancia y pasar a altas velocidades. En montaña es menos peligroso porque el tráfico es reducido o nulo pero se tiene que ir con cuidado en algunas trialeras porque se necesita tener técnica para poder bajar.
Las cubiertas de la bicicleta de montaña se desgastan con más facilidad y todo el sistema de transmisión y de suspensión requiere de cierto mantenimiento periódico para su correcto funcionamiento. En cambio, en la bicicleta de carretera el mantenimiento es menor, si todo funciona bajo lo previsto puedes recorrer muchos kilómetros sin tener que pasar por el mecánico.
El ciclismo de carretera es uno de los deportes más efectivos para la pérdida de peso y es uno de los que requiere un mayor gasto calórico.
En montaña para afrontar las elevaciones más pronunciadas necesitarás mucha más potencia.
La bici de montaña es más versátil, puedes circular por cualquier terreno sin problema.
Para empezar es mucho más cómoda la bicicleta de montaña por la geometría, suspensión, ruedas, etc.
En nuestra web puede encontrar bicis de los dos tipos de bicicletas, de la marca Scott ofrecemos cuatro bicis de montaña y tres bicis de carretera. Las bicis de montaña de Scott han sido elegidas por muchos riders de todo el mundo y han ganado distintos títulos, tanto mundiales como olímpicos. A pesar de esas victorias siguen desarrollando las mejores bicicletas de montaña del mundo, por eso nosotros confiamos tanto en esta marca. Puedes elegir entre Cross Country, Trail, Enduro o la World Cup AXS.
Todas las bicicletas de carretera de Scott están diseñadas con mucha precisión, prestando atención a todos los detalles, ya que son esos los que marcan la diferencia y proporcionan una mayor experiencia. Puedes elegir entre bicicletas ligeras, aerodinámicas, eficientes y dinámicas…
También comercializamos la marca Specialized, ofrecemos cuatro bicicletas de montaña y tres de carretera.
Las bicicletas de montaña con diseños de suspensiones, como el sistema FSR o el Brain, que ofrecen un equilibrio perfecto entre absorción, eficiencia del pedaleo y velocidad. Vas a encontrar una bicicleta trail capaz de afrontar cualquier sendero y que suba perfectamente.
La suspensión Brain mantiene tu suspensión firme cuando tu quieres y automáticamente amortigua cuando el terreno se vuelve técnico. No es necesario jugar con las palancas de bloqueo. La suspensión de válvula piensa por ti para que puedas concentrarte en ir rápido.
Cada amortiguador es personalizado en cada cuadro de suspensión para que puedas ir más rápido, superar tus límites y divertirte mucho más.
Y las bicicletas de carretera ofrecen la confianza necesaria para redefinir tus límites. Con el espíritu de Aero is Everything, fabrican las bicicletas más rápidas del mundo, integran la aerodinámica para que las bicicletas sean ligeras y vivaces, con una manejabilidad sublime y una excelente calidad de conducción.
Con una suspensión Future Shock que te ofrece una conducción suave y segura a la vez que mantiene el rendimiento ágil. Más comodidad, mayor rendimiento y velocidad.
¿Qué tamaño de rueda es más eficiente?
Las ruedas de 29”, de mayor diámetro, se llevan mejor en rutas largas y recorridos muy rápidos y peor con las variaciones de velocidad ya que sus inercias hacen que sean más “perezosas” a la hora de arrancar y frenar. Se suelen llevar en las bicicletas de rally.
En cambio, las ruedas de 26” tienen una máxima capacidad de aceleración, maniobrabilidad y agilidad por su menor peso, y también rigidez lateral y precisión de conducción por su menor tamaño. Son populares en las bicicletas de descenso y enduro.
Las bicicletas con ruedas de 27.5” llegan a la máxima polivalencia por eso se están usando tanto en rally como en algunos prototipos de descenso. Son más fáciles de manejar, dan un mayor equilibrio y tienen menor peso que las de 29”.
¿Cuál es el mejor material por el que debe estar compuesto el cuadro?
Los materiales más comunes son acero, aluminio, fibra de carbono y titanio. Pero lo más habitual es que sean cuadros de aluminio o de carbono, o una combinación de ambos.
A la hora de elegir de qué material queremos que sea el cuadro de nuestra bicicleta hay que tener en cuenta: el tipo de uso que se le va a dar a la bicicleta, el peso, el tiempo de uso y el presupuesto.
Características de cada material:
-Acero: Las principales marcas hace años abandonaron la fabricación de cuadros de acero para sus gamas medias y altas.Los cuadros de acero es que son más baratos, tienen una mayor durabilidad, son más fáciles de reparar y tienen una gran resistencia. Pero por otro lado es el material más pesado y es más sensible a la oxidación.
-Aluminio: Es el material más utilizado. Tiene una densidad muy baja, es decir, es más ligero, más fácil de manejar, más barato que la fibra de carbono y requiere menos tiempo de elaboración.Es más difícil de reparar que el acero. En términos de presupuesto seguramente sean la mejor opción.
-Carbono: Los cuadros de carbono se han convertido en el material estrella de la industria del ciclismo. Es un material mucho más caro pero se adapta totalmente a cualquier geometría. Su gran ventaja es la relación peso-rigidez. Es un material que se contrae y se expande en función de la tensión y los kilos que tenga que absorber en cada momento.
-Titanio: Es fuerte como el acero, mucho más ligero, resiste mejor la corrosión y es mucho más duradero. Gran comodidad a la hora de rodar gracias a su combinación de ligereza y rigidez. No es un material barato.
¿Qué suspensión es más recomendable para mountain bike?
Información de los diferentes tipos de suspensiones:
-Doble suspensión (suspensión delantera y trasera): Si tu idea es realizar rutas de cinco o seis horas es recomendable una bicicleta de doble suspensión ya que al rodar por terrenos irregulares, la suspensión trasera mitiga esas filtraciones y hace mucho más cómoda la experiencia. Y aunque la bicicleta sea un poco más pesada nos ahorramos duros golpes en la espalda.
-Bicicleta rígida: Tienen un peso menor, son mucho más simples, ágiles y ligeras. Y son más baratas.
Comments